Prevesys De Venezuela
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Perfil Empresa
    • Política de Calidad
  • PRODUCTOS Y SERVICIOS
    • Cobertura Integral
    • Plan Arranque Empresas
    • Servicios por Evento
    • Servicios Complementarios
  • BLOG
  • CONTACTENOS

Un Campo Minado en la Cocina.

23/8/2011

0 Comments

 
Picture
En Prevesys siempre hemos insistido en la importancia que tiene una alimentación saludable como aspecto necesario a tener muy en cuenta en cualquier plan de prevención de enfermedades (personal o colectivo). Cuidar este aspecto es, sin duda,  un respaldo a los programas de salud porque, está demostrado,  ayuda enormemente a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el aumento de la obesidad, especialmente cuando esto es acompañado con ejercicio físico. Promoviendo continuamente esta información, y mejor aun, ejecutando programas educativos para propiciar cambios culturales que ayuden a una alimentación más sana,  se ayuda dramáticamente a la disminución de la morbilidad de una población, logrando necesariamente mejores niveles de bienestar y, por ende, elevando la productividad y la felicidad.

Esta publicación en nuestro blog es nuestra traducción de un reciente articulo de la prestigiosa Clínica Mayo que ofrece orientaciones practicas y sencillas sobre este tema, muy importantes para difundir a nuestros colaboradores en la empresa, y en nuestra familia.



Minas terrestres en la cocina: 10 alimentos que debe evitar.
Por Jennifer Nelson, MS, RD y Katherine Zeratsky, RD

Las noticias están repletas de listas de artículos de restaurantes y de comida chatarra que son extremadamente altos en calorías, grasa, azúcar y sal. Pero ¿Qué pasa con el contenido de nuestra propia nevera y cocina? ¿Estará lleno de "minas terrestres" - de alimentos que pueden destruir tu plan de alimentación saludable?

Aquí hay 10 alimentos que debe evitar, y sugerencias para sustituciones saludables:

  1. Las bebidas azucaradas. Esto significa los refrescos, el té azucarado y con sabor a fruta, y los jugos tipo fruit punch. Cada lata de refresco contiene alrededor de 7 cucharadas de azúcar y 140 calorías. Beba agua en su lugar.
  2. Carnes procesadas tipo almuerzo. Esto incluye embutidos, salchichas, tocino y tocineta. Son muy altos en grasa y sodio, incluso aquellos que dicen "light" o “reducido” en grasas. En su lugar cocinar un poco más carne de pollo, o pescado para su uso en sándwiches.
  3. El pan blanco. Elija un buen pan integral para obtener más fibra. No se deje engañar por el color del pan – eso no tiene nada que ver con que sea de grano entero. Busque el término "integral" en la etiqueta, revise los ingredientes.
  4. La leche entera. Debe evitar los productos lácteos con la palabra "entera" en los empaques (son pura grasa). Aquí si, busque los que indiquen "bajo en grasa" o descremada, en su lugar.
  5. Sopa o instantánea de lata o sobre. Son caros y cargados de sal - incluso las versiones con menos sodio. Mejor haga su propia sopa, con menos grasa y sal.
  6. Snacks y chucherias. Papas fritas, galletas, nachos, pepitos (palitos de queso), etc. Elimínelos.  Si están en la cocina, van a terminar en su boca. Pueden estar etiquetados como "bajo en grasa" o "libres de grasas trans", pero todavía tienen un montón de sal y calorías. Piense en las frutas, verduras, yogurt y nueces como meriendas.
  7. La barra de mantequilla, y la margarina, son las grasas saturadas - la margarina en barra pueden tener grasas trans. Pruebe las que sean libres de grasas trans. O mejor aún, rompa que el hábito definitivamente.
  8. Arroz blanco. Mejor arroz integral o silvestre. Sustituir el arroz blanco con arroz integral y otros granos enteros, como trigo y cebada, puede disminuir su riesgo de diabetes tipo 2.
  9. Yogurt - sin descremar. Evite los que están cargados de grasa y azúcar. Elija el yogurt natural descremado y añádale su propia fruta.
  10. El Queso procesado "alimentos de queso", "queso para untar" y "producto de queso", por lo general significan un montón de grasa y sal - y en algunos casos: hasta sin queso…  Mejor ir al queso verdadero, pero recuerde, la moderación es la clave.


Esta es nuestra lista de alimentos a evitar. ¿Que hay en su lista?.

Articulo original en MayoClinic.com


0 Comments

EEUU Cambia la Pirámide Alimentaria por El Plato

9/6/2011

0 Comments

 
Picture
La pirámide alimentaria ha sido desmantelada en favor del simple ícono de un plato que insta a los estadounidenses a consumir una dieta basada en más vegetales, anunció esta semana CNN.
La mitad de su plato debe estar lleno de frutas y verduras, y los granos enteros y proteínas magras deben complementar la otra mitad, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). También sugiere lácteos bajos en grasa, como una taza de leche descremada o yogur.
El nuevo icono MyPlate (MiPlato) está diseñado para recordar a los estadounidenses que deben adoptar hábitos alimenticios más saludables, en un tiempo en que más de un tercio de los niños y más de dos tercios de los adultos en Estados Unidos tienen sobrepeso o son obesos.
"Es una oportunidad para que los estadounidenses comprendan rápidamente cómo tener una comida balanceada y nutritiva", dijo el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack. "Es un recordatorio constante, a medida que miras tu propio plato, de si el tamaño de las porciones es correcto y si tienes suficientes frutas y verduras en ese plato".
Vilsack, junto a la primera dama Michelle Obama y la cirujana general estadounidense, Regina Benjamin, hablaron en una conferencia de prensa este jueves para dar a conocer el nuevo icono del plato.
Michelle Obama ha dirigido la campaña nacional para dietas más sanas y más ejercicio físico, Let's Move, que tiene como objetivo reducir la obesidad infantil en Estados Unidos en una generación.
El objetivo del nuevo icono es el de simplificar la información nutricional, expresó Obama.
“Cuando se trata de comer, ¿qué es más útil que un plato?”, preguntó. “Es una manera sencilla y rápida para todos nosotros de estar conscientes de los alimentos que estamos comiendo”.
Advirtió que el nuevo icono no terminará con la epidemia de la obesidad por sí solo.
“No se puede asegurar que nuestras comunidades tengan acceso a frutas y verduras costeables”, dijo Obama. “Eso es trabajo que todavía tenemos que hacer”.
Dijo que los niños tienen que ser activos y que los padres deben vigilar que tomen buenas elecciones de alimentos.

El plato también refleja otro cambio. Los granos, que habían tenido un lugar destacado en la base de la pirámide alimentaria anterior, son menos dominantes en el nuevo plato. Pero eso no significa que haya menos énfasis en todos los carbohidratos.

“Nutricionalmente, los carbohidratos constituyen la mayor parte de nuestra dieta”, dijo Marisa Moore, portavoz de la Asociación Dietética Americana. “Las frutas son una fuente de carbohidratos y la mayoría de los vegetales con almidón son fuentes de carbohidratos, además de pasta y arroz. Todavía estarán representados. Es más un énfasis en las frutas y las verduras”.

El icono del plato es compatible con las directrices dietéticas del USDA publicadas en enero, las cuales recomiendan consumir cereales integrales en lugar de granos refinados, como arroz blanco o pan blanco, que son despojados de algunos nutrientes como las vitaminas, la fibra y el hierro.
La Directrices Alimentarias para Estadounidenses 2010 también recomienda consumir menos calorías: llenar la mitad del plato con frutas y verduras, reducir el sodio y beber agua en vez de bebidas azucaradas.
"La simplicidad es la clave", dijo Vilsack acerca del nuevo símbolo. "La pirámide alimentaria es muy complicada. No te da tanta información en un vistazo rápido como el plato”.

Con un creciente número de estadounidenses obesos, muchos tienen condiciones relacionadas con el peso, tales como enfermedades cardíacas, hipertensión y diabetes (que son algunas de las principales causas de muerte, con un estimado anual de 270,000 millones de dólares en costos de atención de la salud).
El USDA también presentó un nuevo sitio web Choosemyplate.gov, diseñado para ayudar a los estadounidenses a tomar mejores decisiones de alimentación. Mostrará a las familias cómo aprovechar más su dinero al comprar frutas y verduras, manifestó Vilsack. El sitio web también incluye recetas, consejos y técnicas para comidas más saludables.
“Necesitamos dar más opciones a los estadounidenses, en lugar de decirles lo que no pueden hacer, lo que no pueden comer”, señaló la doctora Benjamín en la conferencia de prensa.
El icono del plato sustituirá a la imagen de la pirámide como el símbolo primario de los grupos de alimentos del gobierno. Las pirámides han sido criticadas por ser demasiado confusas.
“Somos personas”, dijo Marion Nestle, profesora del departamento de nutrición, estudios sobre alimentos y salud pública en la Universidad de Nueva York. “Nosotros no comemos pirámides. Comemos de los platos”.
En su blog Food Politics dijo que varias organizaciones de salud, incluyendo la Asociación Americana de Diabetes, el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer y la guía de alimentos de Canadá han adoptado símbolos de platos que instan a comer dietas sobre todo a base de vegetales, que consisten en frutas, verduras y granos integrales.
Aunque el símbolo de la placa es mucho más simple, el control de las porciones es también crucial, incluso al comer alimentos saludables.
“Tienes que pensar en el tamaño del plato”, agregó. “En lugar de un plato de comida, comienza con un plato de ensalada, para que comiences con menos calorías”.
La pirámide de los alimentos más reciente en Estados Unidos, llamada MyPyramid, e introducida en 2005, no ofrecía mucha información. Mostraba una figura caminando por una escalera al lado de la pirámide.
Su predecesora, la primera pirámide de los alimentos, publicada en 1992, recomendaba de cinco a nueve porciones de frutas y verduras. Pero éstas eran secundarias a la recomendación de seis a 11 porciones de pan, cereal, arroz y pasta. No diferenciaba entre los granos enteros y refinados.
“Promovía tantas porciones de granos, que estaba promoviendo la obesidad”, mencionó Nestlé.

El Dr. David Kessler, autor de The End of Overeating: Taking Control of the Insatiable American Appetite (El fin de comer en exceso: Tomando el control del insaciable apetito estadounidense), convino en que las viejas pirámides alimentarias "no reflejan lo mejor de las directrices dietéticas".
“Los carbohidratos refinados nunca deberían haber sido la mayor parte de la dieta”, dijo. “No se trataba de comer carbohidratos refinados. Es por eso que no funcionó”.
“Tal vez ahora, con los nuevos cambios, tenemos una oportunidad”, agregó.

0 Comments

    Síguenos en Twitter:
    Tweets por @Prevesys

    Archivos

    March 2020
    June 2016
    June 2015
    October 2014
    August 2014
    March 2014
    April 2013
    March 2013
    August 2012
    July 2012
    August 2011
    June 2011
    March 2011
    February 2011

    Categorias

    All
    Acidente Laboral
    Alerta De Salud
    Alimentación Sana
    Inpsasel
    Leyes
    Lopcymat
    Medicina Ocupacional
    Medicina Preventiva
    Nutrición
    Ocupacional
    Plan De Salud
    Prevesys De Venezuela
    Reglamentos
    Salud
    Salud Laboral
    Vida Sana

    RSS Feed



    Link: Biblioteca de Recursos


    Prevesys de Venezuela

    La forma más rápida, garantizada, de ponerse al dia en materia de Medicina Preventiva Ocupacional de acuerdo a lo requerido por la Lopcymat.




    © 2020 Prevesys de Venezuela  Todos los derechos reservados 
    RIF J 295304129

Imagen